Lun - Vie: 09:00 hrs. a 21:00 hrs \ Sáb. de 09:00 hrs a 17:00 hrs.

Trastorno Por Estrés Postraumático TEPT

El trastorno de estrés postraumático; TEPT es el recuerdo recurrente y perturbador de un incidente traumático vivido. Los incidentes traumáticos pueden ser, exposición a la muerte, lesiones físicas graves, violencia sexual, etc.

La característica esencial del trastorno de estrés postraumático TEPT, es el desarrollo de síntomas perturbadores luego de haber vivido uno o más eventos traumáticos. Algunos individuos pueden reexperimentar recuerdos de la imagen del incidente traumático como emociones angustiosas, anhedonia, estados disfóricos y cogniciones negativas, pueden manifestar excitación y síntomas disositivos o una combinación de patrones de síntomas.

Proceso terapéutico para tratar Trastorno por Estrés Postraumático

Primera sesión​

Recoger la información que trae el paciente respecto de su Trastorno por Estrés Postraumático para identificar incidentes perturbadores traumáticos, síntomas como recuerdos angustiosos involuntarios sueños asociados al trauma reacciones disociativas para diseñar el plan de tratamiento. Luego se le explica al paciente la conceptualiza de su caso, el plan de tratamiento y se establecen los objetivos psicoterapéuticos.

Próximas sesiones

​En las sesiones que siguen, se comienza a trabajar la problemática del Trastorno por Estrés Postraumático, buscando ir cumpliendo los objetivos psicoterapéuticos acordados con el paciente. La duración del proceso psicoterapéutico va a depender de cómo responda el paciente ante el proceso y del grado de compromiso que asuma. Sin embargo, se estiman 6 sesiones para estabilizarlo.

Quién puede tener Trastorno de estrés postraumático.

Este trastorno puede ocurrir en cualquier momento de la vida. Los síntomas suelen empezar a los 3 meses del acontecimiento, aunque puede haber un retraso mayor en algunos casos. El estrés post traumático ocurre cuando las personas se ven expuestas a una experiencia directa de un hecho traumático, al presenciar un acontecimiento traumático que le ocurre a otra persona, al saber que un ser querido ha sufrido un acontecimiento traumático y al ser expuesto repetidamente a detalles de los sucesos traumáticos.

Existen factores de riesgo para este trastorno, como el haber tenido problemas emocionales en la infancia, el haber vivido en un ambiente adverso, la gravedad del acontecimiento y lo inesperado de este, las estrategias de afrontamiento previas de la persona y la tendencia a hacer evaluaciones negativas y catastrofistas de los acontecimientos de la vida y la falta de apoyo social.

Valores

Sesión Psicológica Online Fonasa 45 a 60 minutos sesión.

$9.120

Sesión Psicológica Online Isapres 45 a 60 minutos sesión.

$20.000

Sesión Psicológica Presencial Isapres 60 minutos sesión.

$25.000